Esto ocurrirá si México no toma cartas en el asunto
Sin embargo, esto es un asunto global que afecta a otras naciones
Ciudad del Cabo, encendió la alarma en todo el mundo, al anunciarse que sería la primera ciudad en llegar al día cero, es decir, quedarse sin agua.
Para no ir tan lejos, en el caso de la capital mexicana, quien tiene una cisterna en su casa, se puede considerar afortunado, pero en delegaciones como Iztapalapa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón o Azcapotzalco, la escasez de agua es grave; con todo y eso, dicha situación no se compara con las zonas rurales del país donde las personas deben caminar kilómetros para conseguir una cubeta de agua.
Sin embargo, lo anterior es un asunto global y la sobrepoblación en el planeta contribuye a esta problemática. La ONU, estima que a este ritmo, para 2030, la demanda será mayor que la disponibilidad en un 40%.
Ciudad del Cabo, fue la primera ciudad en quedarse sin agua, pero existen en total diez ciudades en el planeta que de, no tomar las medidas necesarias, correrán con la misma suerte: Sao Paulo, Bangolare, Pekín, El Cairo, Yacarta, Moscú, Estambul, Cuidad de México y Tokio; esto depende de distintos factores como el cambio climático, el crecimiento demográfico y las actividades humanas.
Hablando específicamente de la capital mexicana desde hace décadas ya se había anunciado la noticia; sin embargo la explotación demográfica, entre otras, son causantes de que el agua sea insuficiente actualmente para los 21 millones de habitantes.
La Ciudad de México carece de agua propia, por lo que importa hasta el 40% del agua de estados colindantes, empezando por el Lago de Texcoco.
Sé parte de la conversación